INVITACIÓN AL SEMINARIO
“EL FANTASMA, TRAMA EN LA QUE SE ENREDAN EL AMOR Y EL CUERPO”
No he visto a alguien llorando,
he visto unos ojos llorando…
Y me repito una vez más
he visto unos ojos llorando.
Nasio


Una equivocación en la que insiste porque no sabe que está ahí apresado, pero el inconsciente lo muestra en el lapsus, el olvido, el chiste, el sueño y a todas luces, cuando se desborda en el acting out o en el pasaje al acto, acciones irrefrenables que pueden complicar la vida más allá de una simple advertencia. Son esos actos locos donde se pierden las coordenadas, que después de realizados, allí no puede reconocerse. Una falta de reconocimiento del que actuó como si fuera otro, en ocasiones, no alcanza a eso, pues el acto puede ser el suicidio.
Fractura llama Lacan a la psique, un tributo por ser seres hablantes que nos constituimos en el principio de placer y de realidad. Ser hombre, una incómoda situación, y en su base el fantasma que “habla donde no soy”. Escucharlo es la apuesta del psicoanálisis.
TEMAS:
Lo Real, lo Simbólico, lo Imaginario.
Objeto a: la mirada, el seno, las heces, la voz.
Significante, metáfora y metonimia.
El fantasma. pasaje al acto y acting out.
MATERIAL
Lacan, Jaques. La lógica del fantasma. Apartes
Nasio Juan David. El placer de leer a Lacan: Fantasma. El amor. El Cuerpo.
Reseña de apartes de La Metamorfosis de Kafka, de El Extranjero de Albert Camus y otros autores.
INICIO: MARTES 2 de MARZO DE 2010
FINALIZACIÓN: MARTES 29 JUNIO de 2010
INFORMES: isaprami@hotmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario