Lo inconsciente. La vida y sus malentendidos
Siguiendo en la línea de que el semblante es el agente del discurso, podemos pensar nuevamente la película Madame Butterfly que nos habla del semblante, obviamente no todo.
Nombrar el no todo es nombrar lo que está del lado de lo femenino. Algo que en la película se hace evidente, sobre todo en que nuestro protagonista no todo lo sabe, y menos que en lo que había puesto sus deseos era un hombre. No todo también en ese misterio del que se rodea Song Liling que, ayudado por el desconocimiento de su cultura por parte de Golimara puede montarse toda la trama, que sabemos sólo puede ser montada si hay algo más, o digamos algo de menos en el horizonte, el objeto a.

Y lo real está en relación al seno, a las heces, a la mirada, la voz, a un plus de gozar más allá que hace señas que, por no ser posibles de reconocer pues tienen todo que ver con lo inconsciente, portan una verdad que el propio sujeto desconoce.
En nuestra película se trata del engaño por excelencia, pero no tanto el que logra LilIi, sino sobre el que se sostiene Galimar. Una entrega total al Otro, que no está lejos de otros tantos engaños que forjan los malentendidos de la vida cotidiana que, siendo menos escandalosos, traen igual cuota de dolor.
Clase del 5 de octubre de 2010
Saludos.
ResponderEliminarEngaños como esos han sucedido cotidianamente, en la pelicula se dio por el trabajo de un espia, pero en otras cincunstancias travestis han logrado seducir a hombres, sin ser detectados.
Besos.
Si, es la pregunta ¿qué es lo que lo permite? O, es realmente un engaño. Más bien un cierto tipo de engaño que para tratar de entenderlo en la próxima clase trataremos de ver dos temas que nos ayudarán.
ResponderEliminarAbrazos